Si pero sin calorías no quiere decir consumo libre, te explico por qué debemos limitar su consumo:

1. Estimulan el apetito y necesidad de dulce. Con sabor dulce, el cerebro recibe señales de haber consumido azúcar y se prepara para un suministro de energía, al no recibirla, estimula el apetito para obtenerla.

2. Estimula insulina. Porque los edulcorantes estimulan receptores del gusto en el intestino que promueven liberación de insulina, esto nos lleva al siguiente punto.

3. Acumulación de grasa y aumento de peso. Cuando la insulina está elevada, da señales de abundancia y nuestro cuerpo es más propenso
a formar y guardar grasa

4. Alteraciones en la microbiota intestinal. Mueren bacterias y sus residuos ocasionan inflamación de bajo grado que a su vez genera menor sensibilidad a la insulina.

5. Resistencia a la insulina. La insulina es «una llave» que abre las células para que la glucosa entre. Por la inflamación de bajo grado, imagina que las chapas tienen plastilina y la llave simplemente no puede abrir.

Aunque surgieron con la intención de ayudar a contrarrestar el sobrepeso, la obesidad y enfermedades metabólicas asociadas al consumo elevado de calorías y azúcar. No у lo han logrado y en exceso pueden incluso acentuar el problema.

Se pueden usar, mi recomendación es simplemente limitar consumo a máximo 3 productos sin calorías al día: contando 1 sobre de edulcorante, 250ml de bebidas o refrescos light, 1/2 taza de gelatina sin azúcar, por ejemplo.

Existen opciones de alimentos no endulzados pero es nuestra responsabilidad hacer un esfuerzo por reducir el gusto por lo dulce y el consumo de azúcar y edulcorantes en exceso.